Machuelos

Descripción de la punta del machuelo

Chaflán largo:

Par elevado

Mejor calidad superficial

Viruta fina

Presión baja en el chaflán

Mayor vida útil de la herramienta

Más común para machos de entrada corregida

Chaflán medio:

Par bajo

Buena calidad superficial

Viruta de grosor normal

Presión normal en el chaflán

Vida útil de la herramienta normal

Diseño más común

Chaflán estándar para agujeros ciegos

Más común para machos de estría helicoidal

Chaflán corto:

Par bajo

Buena calidad superficial

Virutas gruesas

Presión alta en el chaflán

Menor vida útil de la herramienta

Diseño extremo

Cuando no hay mucha incidencia en la parte inferior del agujero


Descripción del ángulo de punta del machuelo.

Tipo de ángulo Ventajas y aplicacionesDesventajas
0º – 5ºExcelente desempeño en fundición y aceros duros.No tiene buen desempeño en materiales blandos o de fácil mecanizado.
8º – 14ºExcelente desempeño en aceros,  aceros inoxidables y HRSA.
20º – 30ºSu mejor desempeño es en  Materiales blandos como  el aluminio.Filo demasiado frágil y con tendencia a la rotura.

Diferentes tipos de machuelos.


Norma de fabricación del machuelo.

ISO / JIS
LF corta (longitud funcional)
Diámetro del mango en sistema métrico



ANSI

LF corta
Diámetro del mango en pulgadas
DIN
LF larga
Diámetro del mango en sistema métrico


DIN / ANSI

LF larga
Diámetro del mango en pulgadas

Tolerancia de la rosca.


Formulas para calcular diámetro de la broca.

*Formula para calcular el diámetro del barreno para un machuelo de corte


Machuelos de aplicación específica.

Aceros de baja aleación

TRATAMIENTO SUPERFICIAL

Dos recubrimientos:

Disponible con recubrimiento de Cromo Duro (Cr) para evitar la acumulación de viruta al roscar materiales que son propensos a pegarse a los filos.

Revestimiento superior de TiAlN con un tratamiento adicional del filo.

GEOMETRÍA DEL CANAL DE VIRUTA

El ángulo del canal en espiral de 40° para barreno ciego y de 48° en machuelos helicoidales facilita una evacuación de la viruta suave y rápida, lo que resulta adecuado para roscar agujeros ciegos profundos (tres veces el diámetro).

CHAFLÁN TRASERO

El chaflán trasero facilita la evacuación de la viruta, reduce el astillado de las últimas roscas y reduce al mismo tiempo el par cuando se invierte el giro del macho.

Aceros de alta aleación

TRATAMIENTO SUPERFICIAL

Disponible en acabado brillante o recubrimiento TiAlN-Top combinado con un tratamiento de filo adicional que garantiza un excelente rendimiento en aceros de alta aleación.

GEOMETRÍA DEL CANAL DE VIRUTA

Disponible con entrada en hélice para agujeros pasantes y canales helicoidales (45 ° de ángulo) para agujeros ciegos.

CHAFLÁN DE SALIDA CÓNICO

En los machos de anillo rojo el chaflán posterior facilita aún más la evacuación de la viruta, reduce el astillamiento en los últimos hilos del macho y también reduce el par torsor cuando el giro se invierte.

Acero inoxidable

TRATAMIENTO SUPERFICIAL

Disponible Vaporizado (ST) o recubrimiento Super-B (TiAlN + WC / C) combinado con un tratamiento de filo adicional que garantiza un excelente rendimiento en la mayoría de los aceros inoxidables.

GEOMETRÍA DEL CANAL DE VIRUTA

Disponible con entrada en hélice del canal en espiral de 40° para barreno ciego y de 48° en machuelos helicoidales.

El aumento del desahogo de la rosca garantiza la seguridad del proceso al roscar materiales
resilientes como, por ejemplo, el acero inoxidable.

CHAFLÁN DE SALIDA CÓNICO

En los machos helicoidales de anillo azul, el chaflán posterior facilita aún más la evacuación de la viruta, reduciendo el astillamiento en los últimos hilos del macho y también reduce el par torsor cuando el giro se invierte.

Fundiciones

TRATAMIENTO SUPERFICIAL

Recubrimiento superior templado al vapor o de TiAlN.

GEOMETRÍA DEL CANAL DE VIRUTA

El diseño de las estrías rectas proporciona un excelente rendimiento en el roscado tanto de agujeros pasantes como de agujeros ciegos en materiales de viruta corta.

CHAFLÁN DE SALIDA SEMI CÓNICO

En los machos helicoidales de anillo blanco, el chaflán reduce el astillamiento en los últimos hilos del macho y también reduce el par torsor cuando el giro se invierte.

Materiales no ferrosos

TRATAMIENTO SUPERFICIAL

Disponible en acabado brillante o recubrimiento Super-B (TiAlN + WC/C) que garantiza un excelente rendimiento en aluminios, latón y cobre.

GEOMETRÍA DEL CANAL DE VIRUTA

Disponible en estrías rectas con entrada en hélice para los agujeros pasantes y estrías helicoidales (ángulo a 35°) para agujeros ciegos.

CHAFLÁN DE SALIDA CÓNICO

Geometría especial en los machos helicoidales de anillo verde que evita la acumulación de viruta, lo que reduce el riesgo de rotura al invertir el giro.

Aceros endurecidos

TRATAMIENTO SUPERFICIAL

Recubrimiento TiAlN-Top con un tratamiento adicional en el borde.

GEOMETRÍA FLAUTA

Geometría de punta espiral o flauta espiral de hélice baja con ángulo de inclinación bajo para un buen control de viruta y borde fuerza.

GEOMETRÍA DE CORTE

El perfil especial de tres radios con un rastrillo constante, el ángulo a lo largo de la longitud de la flauta conduce a un mejor control de propiedades de corte y evita la formación de virutas largas.


Desgastes comunes en los machuelos.

Desgaste en incidencia
Posibles CausasSolución
Machuelo erróneo para el material ó aplicación Utilizar un recubrimiento mas resistente al desgaste
Lubricante incorrecto
ó insuficiente
Corregir lubricante y su cantidad
Velocidad de corte demasiado altaReducir la velocidad de corte
Endurecimiento superficial
del agujero taladrado
Comprobar las recomendaciones de taladrado Ajustar la velocidad de corte
Comprobar el desgaste de la broca
Astillamiento del chaflán
Posibles CausasSolución
Machuelo erróneo para el material ó aplicación Utilizar un machuelo con menor ángulo de desprendimiento
Lubricante incorrecto
ó insuficiente
Corregir lubricante y su cantidad
El machuelo golpea la parte inferior del barrenoAumentar la profundidad del barreno ó reducir la profundidad de roscado
Endurecimiento superficial
del agujero taladrado
Comprobar las recomendaciones de taladrado Ajustar la velocidad de corte
Comprobar el desgaste de la broca
Astillamiento en la zona que no corta
Posibles CausasSolución
Evacuación de viruta deficiente Utilizar estría helicoidal mas grande durante el roscado.
Incrementar la velocidad de corte.
Suele romperse en agujeros ciegos Barrenar 1xD adicional de profundidad.
Virutas demasiado largas Probar un macho brillante o templado al vapor.
Reducir el ángulo de desprendimiento.
Reducir la longitud del chaflán.
Reducir el número de filos.
Rotura
Posibles CausasSolución
Machuelo de corte muy desgastado Utilizar estría helicoidal mas grande durante el roscado.
Incrementar la velocidad de corte.
Velocidad de corte incorrecta Modificar velocidad de corte
Agujero de broca pequeño Comprobar el desgaste de la broca
Filo de aportación
Posibles CausasSolución
Selección errónea del machueloUtilizar un machuelo de aplicación específica
Lubricante insuficienteCorregir lubricante y su cantidad
Velocidad de corte bajaIncrementar la velocidad de corte
Recubrimiento inadecuadoUtilizar machuelos sin recubrimiento
Soldado en frío
Posibles CausasSolución
Acero de bajo contenido de carbono Utilizar estría helicoidal grande durante el roscado.
Velocidad de corte incorrectaModificar velocidad de corte
Acero inoxidable austenítico Seleccionar recubrimiento adecuado

Formadores.

¿Formadores cuando utilizarlos?

•Para acero blando, acero inoxidable y aluminio

•Se puede utilizar en cualquier tipo de agujero

•Hasta 3.5 x profundidad de roscado

•Solución de roscado sin virutas

•Aumenta la resistencia de la rosca en determinados materiales como, por ejemplo, el aluminio

Principios del proceso.

•Machos de conformación en frío

•La rosca se forma mediante la deformación del material

•Machos sin estrías, lo cual aumenta la estabilidad de la herramienta

•Utilizar emulsión con un 8-12% de contenido en aceite

•La emulsión con aditivos EP (Presión Extrema) es beneficiosa para temperaturas extremas

Macho de conformación

•La rosca se forma mediante la deformación del material.

•No se genera viruta.

•Más rápido que el roscado convencional

•Suele prolongar la vida útil de la herramienta

•Un tipo de herramienta para diferentes materiales, tanto agujeros pasantes como ciegos

•Garantiza roscas con la tolerancia correcta

•Roscas más resistente

•Menor rugosidad superficial en la rosca


Formulas para calcular diámetro de la broca.

*Formula para calcular el diámetro del barreno para un machuelo laminador